Asamblea Anual del Once Caldas 2020

La Sociedad Once Caldas S.A. realizó su asamblea anual ordinaria de accionistas este viernes 26 de marzo del 2021, en el museo del club, en el estadio Palogrande, tal como estaba previsto en la convocatoria realizada en el diario local y a través de la página web y las cuentas del club en las redes sociales.

Ajustados a la normatividad vigente adoptada en la pandemia provocada por  el virus del covid-19, la Asamblea se realizó con la presencia de 15 accionistas en el museo y los demás a través de conexión electrónica por internet.

En su informe a los accionistas, el presidente Tulio Mario Castrillón Tobón, manifestó que durante el 2020, año atípico y bastante difícil por la pandemia, se registraron pérdidas por 1.315 millones de pesos, como consecuencia de la reducción de ingresos del orden del 37%, de recursos provenientes de los rubros de publicidad, televisión y taquillas, a raíz de la suspensión de las competencias. Estos hechos no tuvieron afectación del capital de la empresa.

Resaltó que en ese período tan complicado no se despidió a ningún empleado y que se haya logrado una reducción del gasto del 30%, en la que exaltó la participación de los colaboradores del club, con quienes se realizaron acuerdo salariales.

También destacó que se hicieron inversiones en compra de derechos de jugadores, entre quienes se destacan: Johan Carbonero, Marcelino Carreazo, Robert Mejía y Ménder García.

El presidente del club expuso además que en la parte deportiva se hicieron grandes esfuerzos en la conformación de una nómina altamente competitiva con la llegada de jugadores como: Roberto Ovelar, Sebastián Hernández, Pablo Rojas, Dayro Moreno y Jown Cardona con el propósito de ser protagonistas, disputar el título y clasificar a un torneo internacional. Sin embargo no se dieron los resultados esperados.

Explicó que en la contratación de Dayro Moreno se hizo una inversión de más de 700 millones de pesos, en la que se contó con el apoyo de dos patrocinadores, Colanta y WPlay, y, a pesar invitar a empresas locales a que se vincularan con esa inversión no se consiguió su participación. Dijo que también se hizo una campaña con los hinchas con el fin de que adquirieran la camiseta de Dayro para aportar en este propósito pero no se logró la meta.

Ante la imposibilidad de permitir el ingreso de aficionados al estadio se invitó a los abonados a que donaran el valor restante del abono o lo redimieran cuando se vuelvan a reabrir los estadios, sólo se consiguió el apoyo de mil 117 de los 7.200 abonados, quienes donaron el saldo, es decir que el club tiene pendiente la devolución de esos recursos.

Reiteró que el proyecto deportivo de las directivas del Once Caldas está orientando a ser competitivos y protagonistas de los campeonatos en los que participe el equipo e indico que sería ilógico pensar en que se quiera descender.

El dirigente recalcó también que el club realiza una valiosa labor social con las Escuelas de Fútbol por la Paz, en diferentes comunas de la ciudad, en las que se promueve la formación en valores por medio del fútbol para alejar a los niños y niñas de problemas como la drogadicción, el alcoholismo y la delincuencia.

En la Asamblea, el presidente destacó además el mantenimiento que realiza el club al estadio Palogrande con el fin de mantenerlo en las mejores condiciones posibles.