Entrenamiento en Palogrande (Robert Mejía, sus metas como profesional)

El conjunto blanco avanza en la preparación del siguiente compromiso que será como visitante este viernes (4 p.m.) frente a Alianza Petrolera, en la fecha 11 de la Liga BetPlay Dimayor 2020. El equipo trabajó este martes en la mañana en el campo del Palogrande. El cuerpo técnico dirigió circuitos de definición y la práctica de fútbol, con lo que va perfilando el grupo y la estrategia para encarar el compromiso en Barrancabermeja.

Robert Mejía y sus metas como futbolista

El volante caucano Robert Mejía ha sido una de las gratas novedades de equipo en la reanudación del campeonato. El jugador ha actuado como titular en los dos compromisos frente a Millonarios y Nacional, con un balance positivo por su contribución al logro de los objetivos.

Dialogamos con Mejía para conocer sus opiniones del buen rendimiento del Once Caldas que en el arranque acumula 6 puntos en dos encuentros y para que nos hable de sus metas como futbolista profesional:

«Contento con mi rendimiento en estos dos partidos, ha sido muy bueno, trabajo en cada entrenamiento con muchas ganas de seguir mejorando y rendir más en cada partido para ganarme el puesto en la formación titular».

«El partido contra Alianza será una oportunidad para sumar y mantenernos en los primeros puesto en la Liga, creo que va a ser un juego exigente, de ida y vuelta; estamos preparados para todo e iremos por los 3 puntos».

«Cada día me entreno para elevar mi rendimiento y en los partidos siempre quiero ganar y mejorar, le agradezco mucho al profesor y a mis compañeros por darme la confianza y seguridad».

«Mis sueños a corto plazo son: ser campeón con Once Caldas y jugar un torneo internacional, también me gustaría jugar en Europa y seguir con los procesos de Selección Colombia».

Robert Andrés Mejía Navarrete nació en Puerto Tejada, Cauca, el 6 de octubre del 2000. Es un volante de marca fuerte con buena técnica e inteligencia de juego. En su trayectoria se destacan 50 partidos profesionales, la mayoría en la primera B con Universitario de Popayán. Con selección Colombia jugó dos campeonatos suademericanos y un mundial.

Con la Selección Colombia Sub 15 jugó el Sudamericano en Valledupar, en 2015; con la Sub 17; el Sudamericano de Chile y el Campeonato Mundial Sub 17 en la India, también hizo parte de la nómina de Colombia Campeona de juegos Bolivarianos en 2018.