El Once Caldas S.A. informa que actualmente, a través de la Fundación Once Caldas, lleva a cabo un proceso de mejoramiento integral al gramado del estadio Palogrande, con el objetivo de recuperarlo y mantenerlo en óptimas condiciones para la práctica del fútbol profesional, antes del inicio de la Liga Águila II-2019, programado para el 14 de julio.
La institución realizó un diagnóstico completo del estado del campo en abril de este año, del cual se estableció un cronograma de trabajo de 6 meses que incluye: cortes a la grama, corte vertical de tallos del pasto, aireación, micronivelación con arena, rodillado, cepillado, estudios de suelo para la aplicación de fertilizantes, así mismo uso de agroquímicos para el control de plagas, enfermedades y malas hierbas, con el propósito de llevar la cancha a su mejor estado y mantenerla en esa condición.
El Once Caldas invierte a la fecha 60 millones de pesos en este proceso y se tiene estimado que dicha inversión será del orden de 100 millones de pesos aproximadamente, cifra en la que están incluidos: maquinaria, equipos, insumos y personal.
Este proceso, liderado y coordinado por el Once Caldas, cuenta con el acompañamiento del agrónomo Gabriel Hoyos González, quien fue el director de construcción y adecuación de las canchas de Manizales para el Mundial FIFA Sub 20 Colombia 2011. El experto manifestó que el mantenimiento general que le está aplicando a la grama por parte del Once Caldas, a través de la Fundación, es el mismo que se hizo un año antes y durante el mundial, con el fin de poner el campo en la condición ideal para la realización de juegos y entrenamientos.
Adicionalmente, el equipo también brinda acompañamiento al proceso de mantenimiento de las canchas de Chinchiná, el bosque popular y el Sena.