Once Caldas visitó a los internos de la Cárcel de Varones de Manizales

Los más de 1.400 internos de la Cárcel de Varones de Manizales recibieron la visita del equipo de fútbol profesional del Once Caldas, en la celebración de la fiesta de la Virgen de las Mercedes, patrona de los reclusos. Los integrantes del cuerpo técnico y de la nómina que compite en la primera categoría del fútbol colombiano llevaron un rato de esparcimiento, balones y prendas deportivas a la población carcelaria de los 5 patios del recinto.

La virgen de las Mercedes es conocida como la Virgen de la Misericordia. San Pedro Nolasco, por petición de la Virgen María, creó la Orden de la Merced, cuyo fin es la redención de los cautivos. La festividad de la Virgen de las Mercedes se celebra el 24 de setiembre, y en las cárceles del país se realizan diferentes actividades para los internos.

La visita del conjunto blanco de Colombia rompió la rutina del establecimiento y alegró a los internos que jugaron fútbol con sus ídolos deportivos. El capitán, José Cuadrado atajó cobros de penaltis ejecutados por los internos; Marcelino Carreazo, Ricardo Steer y Diego Arias jugaron a la 31 con algunos de los reclusos, a quienes premiaron con prendas deportivas y con un balón de fútbol profesional para cada patio, con el fin de promover la práctica del deporte. El defensor central Andrés Felipe Correa, indicó que el equipo está comprometido con la gente del departamento y en especial con todos los que lo siguen: «Les trajimos una voz de aliento para su situación. Muchos de ellos son hinchas del equipo y hoy, como cuando ellos nos apoyan en el estadio, nosotros vinimos a alentarlos y a agradecerles por su respaldo».

Los futbolistas se conmovieron con la situación de estos seres humanos que pagan los errores que cometieron con la privación de la libertad, por eso les dejaron como recuerdo hasta la ropa y los zapatos que vestían. El volante creativo, Juan Pablo Nieto, intercambió sus tenis con un interno: «Varios me pidieron los tenis y solo tenía un par que pude cambiar con uno de ellos, para los dos significa mucho porque en la vida lo más importante es tener humildad, uno en el fútbol vive como en una burbuja es bueno darse cuenta de muchas cosas exteriores».

Los internos, que son hinchas del Once Caldas, cuentan que en la prisión el amor por el equipo crece ya que con los buenos resultados deportivos del equipo les ayudan a que los días de sus condenas sean menos largos. El director técnico, Huberth Bodhert, agradeció las manifestaciones de cariño y de apoyo de los internos, al mismo tiempo expresó que salió del recinto con más compromiso por la gente que sigue al equipo: «Nosotros somos un canal de alegría incluso también para las personas privadas de la libertad que gozan con los logros del equipo, vamos a hacer todo lo posible por conseguir cosas importantes para que la gente se sienta orgullosa del equipo. Nos vamos con más compromiso, sabiendo que hay que hacer mucho por nuestra gente».

Después de recorrer los pasillos y los patios de la Cárcel, el equipo salió con la satisfacción de saber que su juego, su entrega, sus triunfos y sus logros alegran a muchas personas en todos los lugares de Caldas. El volante Diego Arias expresó: «Fue un momento bien especial, posiblemente no dimensionamos lo que están viviendo estas personas en una situación compleja que tienen tanto cariño y que vibran tanto con nuestro juego, es un ingrediente adicional para afrontar los partidos».

Las directivas del establecimiento y los internos agradecieron al equipo por este gesto, incluso lo despidieron con aplausos, cánticos y los mejores deseos. Jhon Alexánder, interno del patio uno, habló a nombre de los seguidores del Once Caldas recluidos en el recinto: «Agradecidos con el equipo de la ciudad por la visita, les deseamos mucha suerte, Dios quiera que salgamos campeones este año».

El subdirector de la Cárcel, Juan Diego Sánchez, agradeció el gesto del equipo como un acto de responsabilidad social empresarial: «Un agradecimiento muy especial a todo el equipo. Estos procesos de resocialización son muy importantes porque de esta manera se hace una vinculación que le da ánimo a todos los internos».

La visita del equipo a la Cárcel de Varones de Manizales se realizó el viernes 28 de septiembre, en horas de la tarde. La delegación del equipo estuvo conformada por la plantilla profesional, el cuerpo técnico y personal de apoyo.