Un balance positivo dejó a las autoridades, organismos de socorro y para el Once Caldas la realización del simulacro de evacuación del estadio Palogrande, actividad desarrollada como parte de la Semana de la Prevención del Riesgo de Desastres.
El evento consistió en la simulación de un atentado terrorista en los alrededores del estadio (plazoleta exterior tribuna sur), durante la realización de un partido de fútbol.
Durante el simulacro se produjeron dos detonaciones controladas en las afueras del estadio, en el desarrollo del juego entre los equipos sub 20 del Once Caldas, con el fin de crear el ambiente para el desarrollo de la atención de la emergencia y la evacuación del escenario.
Desde el Puesto de Mando Unificado se coordinaron las tareas preliminares de manejo de la situación y se impartió la orden de evacuación a través del sistema de sonido del estadio y con el apoyo del personal de logística que el Once Caldas aportó para el evento.
Luego se determinó evacuar el Puesto de Mando Unificado del estadio, el cual siguió integrado en las instalaciones del cuerpo de bomberos, lugar desde el que se coordinó la atención preliminar de los heridos (actores) y su posterior traslado de los centros médicos asistenciales.
El simulacro les permitió a las autoridades y organismos de socorro medir la capacidad de reacción ante una emergencia en un evento de asistencia masiva. Desde las diferentes instituciones participantes se realizaron las evaluaciones correspondientes para establecer los aspectos positivos y en lo que se debe corregir.
El Once Caldas aportó a este simulacro:
Los dos equipos sub 20 con cuerpo técnico para el partido de fútbol
Personal de logística -como opera en los partidos-
El oficial de seguridad, Jorge Wilson Castro
La coordinadora del Sistema de Gestión, Salud y Seguridad en el Trabajo, Sonia Serna
Personal de apoyo
Departamento de Comunicaciones
El simulacro lo coordinó la Unidad de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Manizales con el apoyo del Once Caldas y con la participación de organismos de socorro, grupo de apoyo de organismos de socorro, red hospitalaria de Caldas, red de ambulancias privadas, Positiva compañía de seguros, Batallón Ayacucho y Policía.